domingo, 8 de mayo de 2011

Apple supera a Google como la marca más valiosa del mundo


Apple ha dado un nuevo paso en su evolución como marca, convirtiéndose así en la marca global más importante y valiosa del mundo según el último índice 'BrandZ' que Millward Brown elabora de forma anual y donde se clasifican “Las 100 Marcas más Poderosas del Mundo” en virtud de su valor económico.


En esta nueva edición 2011 del índice 'BrandZ' y con un valor estimado de 153.000 millones de dólares, Apple por primera vez el primer lugar, desbancando a Google, que de forma consecutiva durante los últimos cuatro años había logrado mantener dicha posición.


Sin duda los últimos productos y éxitos comerciales de Apple han permitido incrementar de forma considerable su valor de marca en un 859% (137.000 millones) durante los últimos cinco años.


Peter Walshe, director de BrandZ ha señalado que el éxito de Apple se debe en gran parte a la innovación de sus productos y su relación con sus propios clientes y consumidores, como auténticos fans de su propia marca.

DESAPARECEN LAS 4 P’S DEL MARKETING


DESAPARECEN LAS 4 P’S DEL MARKETING

En la actualidad, las empresas se han visto en la necesidad de trasladar sus acciones de marketing a la red para así poder captar al usuario que utiliza internet para realizar sus compras. Esto ha dado lugar a que las principales lecciones del marketing, las 4 Ps (product, placement, price and promotion) que enseñan en la universidad hayan ido desapareciendo.

La p de price (precio) desaparece dado que la mayor parte de los servicios que se ofrecen por internet son gratuitos. El placement o distribución está basado en la capacidad de ser encontrado por los buscadores y la publicidad sigue unos patrones distintos a los tradicionales. La p de product, producto, se ve alterada por la facilidad de compartir y conocer diversas opiniones en la red y, por último, la p de promotion, promoción, es fundamental para la empresa.

Según explica Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, en la revista IPMark, cada vez resulta más difícil distinguir entre marketing directo y promoción de ventas e incluso publicidad y editorial.

miércoles, 4 de mayo de 2011

valor de la marca

http://www.youtube.com/watch?v=Pte6bYzIBBQ
les dejo este video, me parecio muy bueno toca un poco de varias que hemos visto en todo el semestre, pero tiene un ejemplo muy bueno del valor de la marca cerca del minuto 2, es sobre mcdonalds... en general tiene explica todo muy bien y muy concreto...

miércoles, 13 de abril de 2011

VIDEO DE FIJACIÓN DE PRECIOS

http://www.youtube.com/watch?v=HI7_MPN9dnM
Este video nos habla de lo que vimos en clases de la fijación de precios, sus consideraciones y enfoques, las decisiones, los objetivos del marketing, nos muestran que existen factores externos (mercado y demanda, condiciones económicas, etc.) e internos que afectan las decisiones de fijación de precios. Los objetivos de marketing que también afectan las decisiones de fijación de los precios: supervivencia, maximización de utilidades actuales, liderazgo en participación de mercado, liderazgo en calidad de producto. Estrategia de mezcla de marketing, factores de costos que afectan la fijación de precios. Nos muestran los precios basados en valor, lo que es ahora la mercadotecnia que está enfocado al cliente y el precio se convierte en lo que está dispuesto a pagar.

domingo, 10 de abril de 2011

Estrategias para el Producto

El producto es el bien o servicio que ofrecemos o vendemos a los consumidores. Algunas estrategias que podemos diseñar, relacionadas al producto son:

-incluir nuevas características al producto, por ejemplo, darle nuevas mejoras, nuevas utilidades, nuevas funciones, nuevos usos.

-incluir nuevos atributos al producto, por ejemplo, darle un nuevo empaque, un nuevo diseño, nuevos colores, nuevo logo.

-lanzar una nueva línea de producto, por ejemplo, si nuestro producto son los jeans para damas, podemos optar por lanzar una línea de zapatos para damas.

-ampliar nuestra línea de producto, por ejemplo, aumentar el menú de nuestro restaurante, o sacar un nuevo tipo de champú para otro tipo de cabello.

-lanzar una nueva marca (sin necesidad de sacar del mercado la que ya tenemos), por ejemplo, una nueva marca dedicada a otro tipo de mercado, por ejemplo, uno de mayor poder adquisitivo.

-incluir nuevos servicios al cliente, que les brinden al cliente un mayor disfrute del producto, por ejemplo, incluir la entrega a domicilio, el servicio de instalación, nuevas garantías, nuevas facilidades de pago, una mayor asesoría en la compra.

sábado, 9 de abril de 2011

Cerveza Sol: Estrategia de mercadotecnia del año

Mercado
Mercado meta: Adultos jóvenes
Principalmente para climas calurosos por lo que es una cerveza ligera.
Estilo de vida relajado, divertido y que gusten de deportes.
Su mercado en México es de aproximadamente 86 millones de hectolitros anuales.

Retos de la campaña
La crisis económica desaceleró las ventas de la marca en el 2009 y principios de 2010.
Urgencia por revitalizar el consumo.
Su principal activo es el futbol, pero el mundial estaba en manos de su competencia.
Su competencia Corona era patrocinador oficial de la selección mexicana de Futbol.
“Ser la marca más asociada al futbol, a la selección nacional y al mundial que se aproximaba”.

Gol cervecero: Estrategias.
Desarrolla respuesta asimétrica a la de las marcas patrocinadoras: evita clichés del deporte tales como estadios, jugadores, etc.
Propone nueva forma de ver la pasión que genera el futbol y adapta el mensaje al contexto del torneo.
Tenían un comercial por cada etapa del mundial.

Ventaja competitiva.
La campaña permite tener comunicación con el consumidor aún cuando México ya no estaba en el mundial.
La trayectoria de su competencia termina cuando sacan a México del torneo.

Cerveza Sol
CRECIMIENTO DE DOBLE DÍGITO RESPECTO AL 2009
CAMPAÑA: PÍDELE UN TIEMPO

campaña "Pídele un Tiempo", donde se retrataba a diferentes personas pidiéndole un mes a sus pare­jas
Ésta se implemento del 10 de mayo al 19 de julio del 2010, y se basó en la transmisión de 5 comerciales de TV (fase previa, primera ronda-octavos, cuartos, semifinal y final)
publicidad exterior, página de Internet, redes sociales, radio, POP, empaques temáticos, promociones y prensa, antes y después de los partidos de México en Sudáfrica.

ACIERTOS Y GOLES
En los estudios a consumidor, la marca Sol es apreciada por sus consumidores por ser una marca divertida, irreverente con una actitud espontánea y positiva. Esto se debe a 10 años de publicidad que ha logrado un gran impacto
Para el 2011 la propuesta que se tendrá: Estaremos enfocando nuestras actividades en fortalecer el dominio en los territorios del sureste mexicano, con actividades relevantes para adultos jóvenes explotando uno de sus principales activos, como la música.



revista merca 2.0

miércoles, 6 de abril de 2011

PRECIO

http://www.youtube.com/watch?v=Zx9nWFyczaI&feature=related

bno este es un video de bodega aurrera, que como sabemos se basa mucho en los precios, de esta manera logra acaparar más clientes. con este ejemplo vemos que muchas personas se van más por el precio que por el producto en si, ya que les importa pagar menos y no tanto la calidad del producto.