Hola aquí les dejo un artículo q me pareció muy interese ta que habla sobre el USP q hemos estado viendo. Puede q está un poco largo pero vale la pena por q ayuda a distinguir posicionamiento y ranking que también tiene mucho q ver con lo que hemos estado viendo.
http://marketisimo.blogspot.mx/2011/12/posicionamiento-usp-y-propuesta-de.html
UNA ESTRATEGIA CORRECTA PUEDE SOBREVIVIR A UNA CAMPAÑA MEDIOCRE, PERO INCLUSO UNA CAMPAÑA BRILLANTE PUEDE FALLAR SI LA ESTRATEGIA ES ERRÓNEA
jueves, 13 de marzo de 2014
Misión y Visión
Hola compañeros, les dejo esta pág web x los que faltaron la clase pasada sepan un poco lo q vimos que fue la misión y visión de una empresa. Los veo en clase!!
http://irpasoapaso.blogspot.mx/2008/09/que-es-mision-y-vision.html?m=1
http://irpasoapaso.blogspot.mx/2008/09/que-es-mision-y-vision.html?m=1
martes, 11 de marzo de 2014
Top of Mind del mundo jóven
Hola chicos, les comento que según Latin American Markets las 10 marcas del Top of Mind de los jóvenes universitarios, son las siguientes:
1. Telcel
2. Coca Cola
3. Nike
4. Sico
5. McDonald´s
6. Palm
7. Bimbo
8. Nokia
9. Swatch
10. HP
Personalmente tengo mis dudas respecto a esto, pues en mi caso no son las 10 marcas que se me vienen a la mente, no se ustedes. Sin embargo, en Latino América aparentemente son éstas.
Saludos
1. Telcel
2. Coca Cola
3. Nike
4. Sico
5. McDonald´s
6. Palm
7. Bimbo
8. Nokia
9. Swatch
10. HP
Personalmente tengo mis dudas respecto a esto, pues en mi caso no son las 10 marcas que se me vienen a la mente, no se ustedes. Sin embargo, en Latino América aparentemente son éstas.
Saludos
Pasos para posicionar un producto en el mercado
Hola Niños cómo están?, miren encontré un artículo con los pasos de cómo posicionar un producto en el mercado, la verdad se me hizo muy interesante porque viene bien explicado, nos define primero lo que es el posicionamiento y además de que nos ayuda a reforzar lo visto en clase. Espero sea de su interés.
http://marketisimo.blogspot.mx/2008/02/7-pasos-para-posicionar-una-marca-o.html
http://marketisimo.blogspot.mx/2008/02/7-pasos-para-posicionar-una-marca-o.html
jueves, 6 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Análisis de la competencia
Hola a todos!!
Como vimos la clase pasada, cuando tenemos un nicho de mercado muy amplio debemos hacer una segmentación específica de acuerdo a diferentes criterios, dependiendo cuál sea el mejor o el más apto en cada caso. Pero como ya vimos, para realizar una segmentación siempre es necesario analizar el entorno, y dentro de este análisis incluye DEFINIR EL MERCADO, DEFINIR EL NEGOCIO EN EL QUE SE ESTÁ DE ACUERDO A LA NECESIDAD QUE SATISFACE, por último entra el ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.
Conforme a este último punto sobre el análisis de la competencia encontré un artículo que se me hizo muy interesante, ya que nos da tips para poder hacer un buen análisis de esta, ya que como hemos visto es un factor "crucial" en todo el proceso de marketing en general y en específico de la segmentación; además que creo que es uno de los factores que podremos llegara tener mayor problema.
Espero sea de su utilidad.
nos vemos
http://www.contactopyme.gob.mx/promode/compe.asp
Como vimos la clase pasada, cuando tenemos un nicho de mercado muy amplio debemos hacer una segmentación específica de acuerdo a diferentes criterios, dependiendo cuál sea el mejor o el más apto en cada caso. Pero como ya vimos, para realizar una segmentación siempre es necesario analizar el entorno, y dentro de este análisis incluye DEFINIR EL MERCADO, DEFINIR EL NEGOCIO EN EL QUE SE ESTÁ DE ACUERDO A LA NECESIDAD QUE SATISFACE, por último entra el ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.
Conforme a este último punto sobre el análisis de la competencia encontré un artículo que se me hizo muy interesante, ya que nos da tips para poder hacer un buen análisis de esta, ya que como hemos visto es un factor "crucial" en todo el proceso de marketing en general y en específico de la segmentación; además que creo que es uno de los factores que podremos llegara tener mayor problema.
Espero sea de su utilidad.
nos vemos
http://www.contactopyme.gob.mx/promode/compe.asp
consejos para elegir tu nicho de mercado
Hola compsñeros, aquí les dejo este artículo que ofrece algunos tips sobre como elegir el nicho de mercado al cual dirigirnos. Se me hizo muy propio para la clase espero nos sirva y sea de su interés!!
Saludos y nos vemos en clase 😉
http://www.fundapymes.com/blog/6-consejos-para-elegir-su-nicho-de-mercado/#.UxXqcdA64m8
Saludos y nos vemos en clase 😉
http://www.fundapymes.com/blog/6-consejos-para-elegir-su-nicho-de-mercado/#.UxXqcdA64m8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)